Revisando los sitios sugeridos nos hemos dado cuenta de la importancia de contar con parámetros generales para la evaluación de la usabilidad de sitios web y demás software educativo. Son varias las razones por las cuales no existe un protocolo universal, pero el principal es que ninguno de ellos es capaz de considerar todos los componentes del cómputo educativo (hardware, software, mindware), se recomienda entonces tener un común denominador y complementar con protocolos para componentes y modalidades específicos. Reconocemos a los líderes científicos que se han preocupado por este tema y en el caso de Donald Norman sus ideas deberían ser máximas que hay que seguir la pie de la letra, como por ejemplo:
El otro sitio que proporciona información relevante que nos puede servir para desarrollar nuestra tarea es el
de Jakob Nielsen quien nos proporciona información amplia sobre la Evaluación Heurística, un método popular para determinar la usabilidad.
Este tema referente a la usabilidad y al diseño de software educativo no es exclusivo y es muchas veces ignorado por quienes desarrollan sistemas incluso no educativos. Vemos cómo las aplicaciones que resultan bien diseñadas son las que se asemejan más al desempeño natural de las actividades y no caen en excesivos pasos para su realización. En el sitio de Don menciona su libro "Living with complexity" ("Viviendo con la complejidad") y expone brevemente que no es posible crear herramientas simples para un mundo con actividades complejas ya que terminan por complicar más las cosas y no están a la par de las actividades diarias.
El tema del diseño y de los parámetros generales a considerar (de seguir dichos parámetros) nos lleva a crear sistemas y herramientas sencillas (de usar) más no simples, herramientas que sean intuitivas, se adapten y respondan a nuestras necesidades.
Para ampliar el tema de la Evaluación Heurística les compartimos el siguiente enlace:
http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/guia.pdf
Comunicación, Tecnología, Educación, puntos de vista y comentarios... ¿Gustas participar? Socialicemos el conocimiento.
sábado, 26 de mayo de 2012
La evaluación de contenidos digitales de apliación educativa potencial.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario